Acero inoxidable con acabado espejo Es una lámina de acero inoxidable de alto brillo pulida hasta obtener una superficie lisa y reflectante, similar a un espejo. Gracias a su aspecto elegante y moderno y a su excelente resistencia a la corrosión, se utiliza ampliamente en interiores de ascensores, paredes decorativas, fachadas de edificios, vestíbulos de hoteles y aplicaciones decorativas.
Pero ¿cómo se produce exactamente una lámina de acero inoxidable con acabado espejo? ¿Y cómo podemos distinguir entre diferentes grados de pulido como 6K, 8K y 10K?
Este artículo ofrece una visión completa de la Proceso completo de fabricación de espejos de acero inoxidable.—desde la selección de la materia prima hasta el pulido final de 8K—y ofrece una guía clara y práctica sobre Cómo evaluar la calidad del pulido.
Aunque el pulido es el paso clave, crear un acabado de espejo impecable requiere un control cuidadoso durante todo el proceso de producción.
El proceso comienza con la selección de bobinas de acero inoxidable laminado en frío de alta calidad. Los grados más comunes son:
201:Económico, alta dureza, bueno para fines decorativos (uso en interiores);
304:Ampliamente utilizado, excelente resistencia a la corrosión para aplicaciones tanto interiores como exteriores;
316:Calidad premium para entornos médicos, costeros o de alta humedad.
La superficie debe ser plana, limpia y libre de oxidación, picaduras o rayones para asegurar un pulido uniforme.
Las bobinas laminadas en frío se ablandan mediante recocido brillante Para preparar la superficie para el pulido. Existen dos tipos:
Acabado 2B:Opaco, necesita múltiples etapas de lijado;
Acabado BA:Naturalmente brillante, más fácil de pulir hasta obtener un acabado de espejo.
Este paso elimina las imperfecciones de la superficie y crea una base uniforme:
Lijado basto:Utilizando abrasivos 120#–400# para aplanar y limpiar la superficie;
Lijado intermedio:Utilizando correas de 600#–800# para acabados más suaves;
Lijado fino:Más de 1200 granos de grano para preparar el pulido final del espejo.
La experiencia del operador y la calidad del equipo influyen en gran medida en el resultado.
Este es el paso central, donde se utilizan máquinas pulidoras equipadas con ruedas de tela y compuestos de pulido (como óxido de cromo o alúmina) para crear el Superficie de espejo de 8K.
Cada hoja se pule varias veces;
El proceso tarda entre 15 y 30 minutos por hoja;
Acabados avanzados como 10K requieren un pulido ultrafino.
Tras el pulido, la superficie queda cubierta de aceite y residuos. La limpieza ultrasónica especializada elimina todos los contaminantes, garantizando un brillo impecable.
El paso final es la solicitud. Película de PE Para proteger la superficie del espejo de arañazos durante el transporte o el procesamiento. Las opciones incluyen:
Película láser (para corte por láser);
Película de PE blanca/negra (para protección general);
Película azul (fácil de identificar y pelar).
Términos como 6K, 8K o 10K se usan comúnmente en la industria, pero ¿qué significan realmente? Aquí están 5 métodos clave Para evaluar el nivel de pulido de una chapa de acero inoxidable con acabado espejo:
Utilice un medidor de brillo en un ángulo de 60° para medir la reflectividad de la superficie:
Nivel de acabado | Lectura de glosa (GU) |
---|---|
Espejo básico | 450–550 |
Acabado 8K | ≥ 650 |
Final de 10K | ≥ 750 |
Párate a 1,5 metros de la sábana y mira tu reflejo:
Un acabado de espejo de alta calidad se verá contornos claros y nítidos;
Los grados inferiores se verán borrosa o distorsionada.
Esta es una forma sencilla y efectiva de juzgar la calidad visualmente.
Inspeccione la hoja para detectar cualquier defecto visible:
Los arañazos, las ondas, los agujeros o el brillo desigual indican un pulido deficiente;
Ilumine con una linterna desde diferentes ángulos para comprobar si hay microarañazos.
Esta es una medida técnica de la suavidad de la superficie. Cuanto menor sea el Ra, más liso será el acabado.
Nivel de acabado | Rugosidad (Ra μm) |
---|---|
Espejo básico | 0,2–0,1 |
Espejo 8K | ≤ 0,05 |
Espejo de 10K | ≤ 0,02 |
Coloque dos hojas una al lado de la otra y observe:
¿El color del reflejo es consistente?
¿Los reflejos son rectos o deformados?
¿El acabado es igualmente brillante en toda la superficie?
La uniformidad es crucial, especialmente para instalaciones grandes o revestimientos.
A continuación se explica cómo elegir el nivel de acabado del espejo adecuado según su aplicación:
Solicitud | Acabado recomendado | Sugerencia de material |
---|---|---|
Interiores de ascensores | Espejo 8K | 304 |
Muros con características | 8K o 10K | 201 / 304 |
Paneles de muebles | Espejo 8K | 201 |
Fachadas exteriores | Espejo 8K | 304 / 316 |
Proyectos de lujo | Superespejo de 10K | 304 / 316L |
Comprender cómo se produce el acero inoxidable con acabado espejo, así como evaluar su calidad, ofrece a los compradores una gran ventaja. Ya sea que busque un proyecto de diseño de interiores de alta gama o una fachada arquitectónica comercial, elegir la calidad y el acabado adecuados influirá directamente en el aspecto final y la durabilidad de su diseño.